Horario y desarrollo de la jornada: (I CantabRobots Junior).
Los centros podrán ir llegando al polideportivo del IES Valentín Turienzo a partir de las 9:30 h. para preparar y colocar sus proyectos en las mesas asignadas.
A las 10:00 h. aproximadamente, se realizará la inauguración oficial de la jornada.
Desde las 10:15 h. hasta las 11:30 h. se procederá a las rondas de visitas. En cada mesa deben quedar siempre, al menos, dos alumnos/as y un profesor/a. El resto de alumnado y profesorado podrán visitar los demás proyectos.
Un responsable de cada centro realizará la votación de los mejores proyectos.
Los proyectos más votados subirán a la tarima principal a defender y exponer su proyecto a todo el público.
A las 12:30 h. se procederá a la entrega de premios y clausura de la jornada (13:00 h).
Horario y desarrollo de la jornada: (XII CantabRobots).
Los centros podrán ir llegando al polideportivo del IES Valentín Turienzo a partir de las 9:00 h. para preparar y colocar sus proyectos en las mesas asignadas.
A las 10:00 h. se realizará la inauguración oficial de la jornada.
Desde las 10:15 h. hasta las 12:30 h. se desarrollarán simultáneamente las distintas pruebas:
VELOCISTAS. 2 pistas (A-B) en la tarima principal. Todos los velocistas darán una vuelta a la pista (cada 2’). Se ha organizado la participación por centros, por lo que todos los velocistas de un mismo centro tendrán que estar preparados y a la espera de su turno para agilizar el proceso.
Los 8 velocistas con los mejores tiempos tendrán que dar una segunda vuelta en la final, cuyo tiempo será contabilizado para los resultados y clasificaciones finales.
LANCEROS. 4 campos (A-B-C-D). La fase clasificatoria se juega en cuatro campos (A-B-C-D). En cada campo, cada equipo se enfrentará a 3 lanceros en 3 rondas. Los 2 mejores equipos de cada campo pasarán a la final que se jugará en la tarima principal. Es importante estar 5’ antes del partido para realizar los pesajes y las mediciones.
SUMOS. 4 campos (A-B-C-D). El enfrentamiento será al KO (3 asaltos). El ganador de cada campo pasará a la final que se jugará en la tarima principal. Es importante estar 5’ antes del partido para realizar los pesajes y las mediciones.
Abierto el plazo de preinscripción para participar en el XIIº CantabRobots – Feria Steamakers 2024 y Iº CantabRobots Junior 2024
Como cada año desde hace ya once, en mayo llegará al IES Valentín Turienzo de Colindres la XIIº edición de CantabRobots. Se celebrará el 24 de mayo desde las 9 horas hasta las 13:30 horas y tendrá diferentes modalidades de participación.
Feria Steamaker ESO.
Feria Steamaker Bachillerato.
Velocistas.
Minisumo.
LANceros.
La Feria Steamaker se divide en participantes de la ESO y Bachillerato, siendo el resto de las pruebas mixtas, en las que podrá participar el alumnado de las dos etapas educativas sin distinción.
Tanto la Feria Steamakers como las pruebas de velocistas y minisumos son conocidas por la mayoría de los participantes, ya que llevan repitiéndose varios años. La novedad en esta edición es la prueba LANceros, que enfrentará directamente a los robots de los equipos participantes.
En cualquier caso, la Normativa Cantabrobots 2024 recoge toda la información necesaria para la participación en las diferentes modalidades.
El plazo de preinscripción estará abierto desde el 26 de febrero hasta el 15 de marzo de 2024 a las 15 horas a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/NKXn7sTKhY
Además, este año se celebrará la Iº Edición de CantabRobots Junior 2024.
Tendrá lugar en el IES Valentín Turienzo de Colindres el 23 de mayo de 2024, en horario de 9:30 horas a 13:30 horas.
En la jornada se presentarán proyectos y actividades de dos modalidades:
DigiCraft.
Minecraft.
La Iº Edición de CantabRobots Junior pretende ser una jornada de convivencia entre centros relacionada con la robótica y el pensamiento computacional, en la que, tanto alumnado como profesorado, puedan compartir sus proyectos y tomar ideas de otros equipos participantes.
El plazo de preinscripción estará abierto hasta el 15 de marzo de 2024 a las 15 horas a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/e/Rt3mEdUDmk.
Una vez más el IES Valentín Turienzo de Colindres se prepara para vivir una emocionante jornada de robótica escolar, con la participación de 27 centros educativos y más de 670 alumnos en la XIº edición de CantabRobots. Este evento, que se celebrará el próximo 19 de mayo, se ha convertido en un punto de encuentro para los estudiantes y docentes de la región interesados en la programación, la robótica, el IoT, Big Data,… en general cualquier aspecto relacionado con la Tecnología.
CantabRobots 2023 contará con una variedad de categorías, como los robots velocistas para ESO y Bachillerato, robots de sumo en categorías de ESO y Bachillerato y la Feria STEAMAKERS en la que los estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y creatividad en el diseño, construcción y programación de sistemas autónomos y robots.
El listado de centros participantes es el siguiente:
CENTRO EDUCATIVO
LOCALIDAD
1
CENTRO SOCIAL BELLAVISTA JULIO BLANCO
SANTANDER
2
CEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
RAMALES DE LA VICTORIA
3
COLEGIO SAGRADA FAMILIA
HERRERA DE CAMARGO
4
IES 8 DE MARZO
CASTRO URDIALES
5
IES ATAULFO ARGENTA
CASTRO URDIALES
6
IES BERNARDINO DE ESCALANTE
LAREDO
7
IES BESAYA
TORRELAVEGA
8
IES EL ASTILLERO
EL ASTILLERO
9
IES ESTELAS DE CANTABRIA
SAN MATEO
10
IES FUENTE FRESNEDO
LAREDO
11
IES GARCILASO DE LA VEGA
TANOS
12
IES JOSE DEL CAMPO
AMPUERO
13
IES JOSE HIERRO
SAN VICENTE DE LA BARQUERA
14
IES LA GRANJA
HERAS-MEDIO CUDEYO
15
IES LAS LLAMAS
SANTANDER
16
IES LEONARDO TORRES QUEVEDO
SANTANDER
17
IES LOPE DE VEGA
SANTA MARÍA DE CAYÓN
18
IES MIGUEL HERRERO PEREDA
TORRELAVEGA
19
IES NUEVE VALLES
PUENTE SAN MIGUEL
20
IES RIA SAN MARTIN
CORTIGUERA (SUANCES)
21
IES RICARDO BERNADO
VALDECILLA (MEDIO CUDEYO)
22
IES SANTA CLARA
SANTANDER
23
IES SANTA CRUZ
CASTAÑEDA
24
IES VALENTIN TURIENZO
COLINDRES
25
IES VALLE DE PIÉLAGOS
RENEDO DE PIÉLAGOS
26
IES VALLE DEL SAJA
CABEZÓN DE LA SAL
27
IES VILLAJUNCO
SANTANDER
El equipo organizador de CantabRobots 2023 quiere agradecer a los patrocinadores y colaboradores su ayuda y apoyo para hacer de este evento un éxito, y se espera que los participantes den lo mejor de sí en las diferentes categorías. La jornada también servirá como una plataforma para mostrar el talento y la capacidad de los jóvenes de Cantabria en el campo de la robótica, lo que puede inspirar a otros estudiantes a explorar esta emocionante área.
CantabRobots 2023 es una iniciativa importante en la promoción de la educación y la investigación en robótica escolar, y estamos ansiosos por ver los resultados de la jornada. Es una oportunidad para los jóvenes de aprender, compartir ideas y conectarse con otros estudiantes y docentes interesados en la robótica y la tecnología.
Organizado por el IES Valentín Turienzo y APTCantabria, con la colaboración del Ayto. de Colindres y de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y con el patrocinio de ASCENTIC, COITT, INGEMOTIONS y TST, el próximo 19 de Mayo de 2023 se celebrará en el IES Valentín Turienzo de Colindres la XIª Edición de CantabRobots. En esta edición, como novedad, se realizará la FERIA STEAMAKERS, uniendo a CantabRobots con otras ferias STEMAKERS que se realizan en otros puntos de nuestra geografía como Alcoi (AlcoiBot), Granada (GranaBot), Olot (Robolot) e incluso en francia, en Perpignan (Imerir).
Las pruebas para este año son las siguientes:
.- Velocistas (Categoría ESO y Bachillerato)
.- Sumo (Categorías ESO y Bachillerato)
.- Feria de proyectos STEAMAKERS (Categorías ESO y Bachillerato)*
*Premio especial del COITT al mejor proyecto de aplicación del IoT.
La participación en cada una de las pruebas se limitará a 6 equipos por cada prueba y centro. Por ejemplo; un centro podría tener como máximo 6 equipos en la feria de proyectos, 6 en velocistas ESO, 6 en velocistas BACH, 6 en sumo ESO y 6 en sumo Bach. Cada equipo estará formado entre dos y cuatro miembros.
Por motivos organizativos, si tu centro va a participar, os rogamos que rellenéis el siguiente formulario de preinscripción (es sólo con valor informativo) y enviarlo antes del 25 de marzo.
El próximo martes 7 de junio de 17:00 a 18:00 h en el Canal de YouTube de CantabRobots vamos a realizar el Webinar: «ESP32STEAMaker & ArduinoBlocks; infinitas posibilidades en el área de Tecnología e IoT».
Añádelo a tu calendario:
Contaremos con la participación de: Toni Moreno. Presidente Robolot, Juanjo López. Creador de ArduinoBlocks, Fernando Hernández. Profesor de Tecnología y formador Robolot TEAM, Federico Coca. Presidente del Club de Robótica Granada, Edu Casadevall Profesor de Tecnología y formador Robolot TEAM y J. Andrés Echevarría. APTCantabria/CantabRobots.
En el webinar se mostrarán ejemplos prácticos de las potentísimas posibilidades de la placa ESP32STEAMaker, especialmente en su uso en el IoT, como por ejemplo en el proyecto Educacont, el control de dispositivos robóticos mediante wifi, el control de tiras de LEDs RGB o como crear cibermascostas. Todo ello realizado en un entorno de programación por bloques como es ArduinoBlocks, pensado y desarrollado para ser utilizado en el aula desde las edades más tempranas.
LUGAR: Salón de actos del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH).
PCTCAN. C/ Isabel Torres, 15 CP: 39011, Santander
PROGRAMA:
16:00-16:15 h. Inauguración de las jornadas.
.- Representante del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria.
.- Raúl Uría. Gerente ASCENTIC.
.- J. Andrés Echevarría Zuazo. Organizador CantabRobots.
16:15-17:00 h. Ponencia a cargo de ANA JULIA ABASCAL, doctora e investigadora en el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria, nos hablará sobre sus diferentes proyectos, centrados en la creación de modelos matemáticos para predecir el comportamiento de fluidos derramados al mar en accidentes medio ambientales, y cómo estos modelos ayudan a salvar los ecosistemas marinos y a sus habitantes.
17:00-17:30 h. Ponencia a cargo de ASCENTIC, diversos empresarios de la región nos hablarán de la necesidad actual de tecnólogos en nuestra sociedad, el papel de éstos y de la necesidad de aprender a manejar y convivir con las tecnologías que nos rodea. Vivir y trabajar de este conocimiento, mediante la incorporación al mundo laboral, es una posibilidad real.
17:30-18:00 h. Ponencia a cargo de Javier del Pozo Fernández, delegado territorial de Cantabria del Colegio Oficial de Ingenieros T. de Telecomunicaciones, que nos hablará sobre las funciones de los colegios profesionales y las salidas laborales de los Grados en Telecomunicaciones.
18:00-18:30 h. Taller: Montaje y programación del “Robot Limpiamares”
.- J. Andrés Echevarría Zuazo. Organizador CantabRobots.
18:30-18:45 h. Entrega de material a los centros participantes y despedida.
La Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, el IES Valentín Turienzo, la Asociación de profesores de Tecnología de Cantabria y la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ASCENTIC) organizan la décima edición del concurso-exhibición de Robótica Educativa “CantabRobots”.
En esta edición el lema del concurso será “CUIDEMOS NUESTROS MARES” y la prueba diseñada para la ocasión tiene como inspiración el Objetivo Nº 14 “VIDA SUBMARINA” de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) Agenda-2030.
CantabRobots 2022 “CUIDEMOS NUESTROS MARES” se celebrará de forma presencial en el IES Valentín Turienzo de Colindres el viernes 13 de Mayo de 09:00 a 14:30 h. Lamentándolo profundamente, una vez más, y esperando que sea la última, la organización se ve obligada a restringir la participación a un máximo de 20 equipos/centros y de 4 a 8 miembros por cada equipo.
Los criterios para la selección de participantes serán los siguientes:
.- 1º Haber participado en anteriores ediciones de CantabRobots.
.- 2º Orden de inscripción.
Esta iniciativa persigue dar una visión positiva de la ciencia y la tecnología entre el alumnado participante y con ello contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Agenda_2030, especialmente a los puntos 4.- Educación de calidad, 5.- Igualdad de género, y 10.- Reducción de las desigualdades. Además del especialmente tratado en esta ocasión el objetivo 14.- Vida submarina.
La Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria y la Asociación Cántabra de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ASCENTIC) organizan CantabRobots 2021. EDICIÓN ONLINE. Viaje a Marte.
Esta edición online tiene dos modalidades; Modalidad de diseño gráfico: en la que se deberá diseñar personajes y objetos en 2D y 3D con la herramienta de diseño gráfico BLENDER y la Modalidad de programación: en la que se creará un videojuego con la herramienta de programación por bloques SCRATCH. Con esta iniciativa se pretende despertar el interés por las materias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) y por el mundo de la programación, el pensamiento computacional y la robótica en el alumnado de Primaria, ESO y Bachillerato de Cantabria.
Alumnos: Guillermo Regato Chaves, Rodrigo García de la Maza, Patricia Galonce Fernández y Juan Calle Agúndez
Creación de personajes 2D/3D con BLENDER:
.- IES MARQUÉS DE SANTILLANA.
Alumnos: Amanda Delgado Lobeto, Moisés Poo García, Luga Simó Bruña y Sara Perera.
.- C.C Miguel Bravo-AA. La Salle.
Alumnos: Alba Ortiz Moncalian, Vicente Rodríguez Montes, Jorge Tojeiro Poo y Bianca Vlasa
Inspirados en la llegada del robot explorador “Perseverance” a Marte el pasado mes de febrero, la temática central de la edición Online de CantabRobots 2021 son los viajes espaciales y la exploración de Marte, por lo que tanto los diseños como el videojuego estarán centrados en esta temática. Desde la organización se han preparado dos cursos en Moodle con videotutoriales sobre el manejo de la herramienta de diseño 2D/3D BLENDER así como de la plataforma de programación por bloques SCRATCH.
El personaje central del juego es ASCENTICTRÓN, un átomo interplanetario que en su viaje hacia Marte es atacado por un conjunto de objetos espaciales formados por resistencias, diodos, baterías, cables y transistores. Con estos curiosos personajes la organización pretende que los participantes se familiaricen con componentes electrónicos básicos, una manera diferente de aprender, motivadora y divertida que abre nuevos caminos hacia la educación del siglo XXI.
Un total de 189 participantes entre alumnado y profesorado, organizados en grupos de máximo cuatro miembros, han participado en la formación ofrecida en Moodle, presentado finalmente un total de 31 proyectos de un altísimo nivel técnico y creativo. Y precisamente la “creatividad”, junto con el “saber hacer”, el “trabajo en equipo” y la “resolución de problemas” son las habilidades que CantabRobots quiere promover ya que se muestran como las habilidades más importantes para el presente y futuro de nuestro alumnado.
Esta iniciativa persigue dar una visión positiva de la ciencia y la tecnología entre el alumnado y la sociedad en general y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, especialmente a los puntos 4.- Educación de calidad, 5.- Igualdad de género, 8.- Trabajo decente y crecimiento económico y 10.- Reducción de las desigualdades.